Logotipo de Primark
Fomento de la igualdad de oportunidades para las mujeres

PERSONAS

Fomento de la igualdad de oportunidades para las mujeres

Nos hemos comprometido a reforzar el posicionamiento de las mujeres en nuestra cadena de suministro a través del desarrollo de sus capacidades y la eliminación de cualquier barrera que pudiera obstaculizar su progreso laboral.

Cómo abordar las causas profundas de la desigualdad de género

Nuestra experiencia nos muestra que existen algunas barreras sistémicas en torno a la igualdad de género en algunos de nuestros países proveedores.

El cambio de esta experiencia para las mujeres comienza con un cambio de actitudes. Queremos iniciar un diálogo con los hombres y mujeres de nuestra cadena de suministro para comenzar a desafiar esas creencias tan profundamente arraigadas.

Empoderando a la mujer

Cuando las mujeres progresan en el trabajo, pueden obtener salarios más altos. El problema es que muchas mujeres no pueden acceder a la formación adecuada para mejorar sus habilidades. Así, intervenimos para ofrecer a los integrantes de nuestra cadena de suministro la oportunidad de aprender y desarrollarse.

Implementamos una serie de programas de capacitación que enseñan a las mujeres habilidades técnicas, como la costura, y de índole interpersonal, como la comunicación y la resolución de problemas. Se trata de ofrecer a las mujeres la gama de habilidades que necesitan para sentirse empoderadas para asumir mayores responsabilidades y posiciones de liderazgo.

Obtén más información sobre el impacto de nuestro programa de capacitación «Sudokkho».

Iniciamos el debate para propiciar el cambio

La violencia y el acoso de género en el puesto de trabajo son una realidad para muchas mujeres en la industria textil. Se trata de un problema complejo y profundamente enraizado en el tejido productivo. Por eso, trabajamos con expertos para comprender de dónde proviene y cuáles son las mejores formas en que podemos apoyar a las mujeres.

Hemos aprendido que muchos trabajadores no sienten que puedan plantear de manera segura cuestiones relacionadas con la violencia de género. Los mecanismos de queja son una parte clave de los derechos de los trabajadores, por lo que son un requisito integral de nuestro Código de conducta para proveedores. Queremos dar a las personas más confianza para hablar, por lo que también estamos trabajando con socios para ofrecer a las mujeres más formas de hablar con alguien de forma confidencial.

También exploramos diferentes formas de cambiar la mentalidad en torno a la violencia de género. Hasta ahora, nuestros socios han realizado capacitaciones y sesiones interactivas que ponen en primer plano situaciones de la vida real. Estas sesiones son una forma eficaz para que las personas cuestionen los comportamientos y hablen sobre formas en las que podrían ayudar a detenerlos.

Puedes obtener más información sobre nuestros programas para la mejora de la salud y el bienestar en nuestra cadena de suministro

«Drama for Change», desarrollado en colaboración con el Atelier Théâtre et Art, es un programa que organiza talleres de teatro de improvisación en fábricas para ayudar a los trabajadores a entender en qué consiste la violencia de género. Utilizamos estas sesiones interactivas para abrir un debate y ayudar a los trabajadores y a los managers a romper estereotipos juntos y generar así confianza para que las personas se sientan más cómodas a la hora de denunciar los casos de violencia de género a través de los mecanismos establecidos. Gracias a los talleres, nuestros proveedores afirman que ha aumentado la conciencia y la confianza entre los trabajadores y que las personas responsables de gestionar las denuncias cuentan con mejores habilidades y una mayor seguridad en sí mismas. Además, se han reforzado ciertas políticas y procedimientos. Puedes obtener más información aquí aquí.

El programa «Maitri», en la India, busca prevenir y abordar la violencia de género en el lugar de trabajo a través de intervenciones entre trabajadores del mismo rango. El programa fue desarrollado por nuestro equipo en la India y por el St Johns Medical College, y se implementó en seis fábricas en 2024. Las «maitris» capacitadas (un término que significa «amigas» en sánscrito) ofrecen su apoyo a las trabajadoras, y los defensores de género capacitados actúan como agentes del cambio en el lugar de trabajo, promoviendo la dignidad y el respeto

Muchas de nuestras fábricas proveedoras en la India se concentran en zonas a las que se desplazan para trabajar las personas más pobres y con menor nivel educativo. En 2017, en colaboración con la ONG internacional Women Win y la Naz Foundation, lanzamos «My Life» con el objetivo de proporcionar toda una serie de conocimientos esenciales para la vida a los trabajadores más vulnerables de la India.

El programa proporciona a los trabajadores habilidades esenciales para la vida en tres áreas principales: habilidades de comunicación, conocimiento de los derechos de los trabajadores y prácticas de salud en el lugar de trabajo.

La formación se imparte mediante un enfoque lúdico en el que se usan actividades interactivas, como juegos, para fomentar así tanto la involucración como el aprendizaje de los participantes. En la actualidad, dicha formación no solo se imparte en cuatro idiomas, sino que, además, los formadores han introducido en el programa el sistema de conversión de texto a audio «Text to Speech» de Google para que los trabajadores puedan escuchar y comprender aquellos contratos redactados en un idioma distinto de su lengua materna.

Nuestro socio 60 Decibels publicó un informe sobre el impacto de «My Life». Los resultados revelaron que el programa ha tenido un impacto positivo en las habilidades de comunicación de los trabajadores y les ha proporcionado una mejor comprensión de sus derechos y responsabilidades. Por ejemplo, el 95 % de los encuestados afirmó que sus habilidades de comunicación habían «mejorado mucho» o «mejorado un poco». Al desagregar los resultados entre trabajadores migrantes y no migrantes, los resultados muestran mayores mejoras para los trabajadores migrantes. Por ejemplo, el 70 % de los trabajadores migrantes afirmó que sus habilidades de comunicación habían «mejorado mucho», en comparación con el 50 % de los trabajadores no migrantes. Puedes encontrar más información sobre la iniciativa aquí.

Programa «Respectful Workplaces», implementado en colaboración con la International Finance Corporation. A través de este programa, hemos impartido capacitaciones en 14 fábricas en 2024 para desarrollar las capacidades y habilidades para prevenir y abordar la violencia de género de sus trabajadores en el lugar de trabajo.

El programa «Sudokkho» ayuda a las mujeres empleadas en nuestra cadena de producción en Bangladés a ampliar sus conocimientos. Este programa se ha desarrollado para dotar a las mujeres de los conocimientos técnicos que necesitan para progresar más rápido en sus puestos de trabajo. Actualmente, se está implementado en 28 fábricas con las que trabajamos en Bangladés. El modelo de «Sudokkho», basado en «formar a la formadora», ayuda a las fábricas a desarrollar sus propios equipos especializados, formando a las operarias de máquinas de coser para que progresen en su lugar de trabajo y puedan transmitir sus conocimientos a otras personas. De esta manera, se crea una plantilla más flexible y eficiente. Puedes obtener más información aquí aquí.

2023 © Primark Stores Limited