PERSONAS
La violencia de género en el puesto de trabajo sigue siendo un riesgo para las mujeres empleadas en nuestra cadena de producción. Descubre algunos de los programas con los que colaboramos para abordar este problema.
Para abordar cuestiones como la violencia de género en las fábricas de confección, conviene adoptar un enfoque más creativo que ayude a cambiar la mentalidad de las personas.
Dos de los programas que apoyamos en Vietnam se dedican a mejorar la comprensión de los procedimientos y las habilidades necesarios para abordar y prevenir la violencia de género en las fábricas con las que trabajamos. Uno de ellos es Drama for Change, desarrollado en colaboración con el Atelier Théâtre et Art, que organiza talleres de teatro de improvisación en 13 fábricas desde hace tres años para ayudar a los trabajadores a entender en qué consiste la violencia de género. Utilizamos estas sesiones interactivas para abrir un debate y ayudar a los trabajadores y a los gerentes a romper estereotipos juntos, generando confianza para que las personas se sientan más cómodas a la hora de denunciar los casos de violencia de género a través de los mecanismos establecidos. Gracias a los talleres, nuestros proveedores afirman que ha aumentado la conciencia y la confianza entre los trabajadores y que las personas responsables de gestionar las denuncias cuentan con mejores habilidades y una mayor seguridad en sí mismas. Además, se han reforzado ciertas políticas y procedimientos.
También estamos trabajando con la International Finance Corporation en Vietnam a través de un programa llamado Respectful Workplaces, una iniciativa que seguimos expandiendo a escala regional.