Logotipo de Primark
Abastecimiento responsable

Abastecimiento responsable

El abastecimiento responsable es una parte fundamental de nuestra forma de hacer negocios. Obtén más información sobre las políticas, programas y asociaciones que nos ayudan a impulsarlo.

Nuestras normas en materia de abastecimiento responsable

Seguimos promoviendo la aplicación de condiciones laborales justas y seguras para quienes fabrican nuestros productos, apoyándonos en nuestro «Ethical Trade and Environmental Sustainability Programme» (Programa de comercio ético y sostenibilidad medioambiental), que ya tiene más de 15 años. Para aprovechar esta sólida base, lanzamos la estrategia Primark Cares en 2021.

Hemos establecido políticas y procedimientos que definen nuestras normas, que esperamos y exigimos a nuestros proveedores y colegas que cumplan. Nuestro enfoque se centra en el compromiso con la ética y los derechos humanos a través de nuestro Código de conducta para proveedores y nuestra Política de derechos humanos en la cadena de suministro.

Es nuestra responsabilidad respetar los derechos humanos y el medioambiente en nuestra cadena de producción. Nuestro Código de conducta para proveedores es la base de nuestro Programa de comercio ético y sostenibilidad medioambiental. Nuestro Código de conducta para proveedores abarca diversos aspectos relacionados con los derechos de los trabajadores, como la paga de los salarios, la salud, la seguridad o la libertad de asociación, además de la prevención de factores de riesgo como el trabajo forzoso y la discriminación. Este código es aplicable a cualquier proveedor que fabrique nuestros productos.

Puedes obtener más información aquí

Nuestra Política sobre derechos humanos en la cadena de suministro establece nuestro enfoque sobre la debida diligencia en materia de derechos humanos y nuestro compromiso para proteger los derechos de las personas que fabrican nuestros productos, así como de aquellas que suministran los bienes y servicios que nos permiten desarrollar nuestras actividades.

Puedes obtener más información aquí

En nuestra Política medioambiental, se establecen las cuestiones prioritarias en las que nos centramos, como el suministro responsable, la gestión de productos químicos, el tratamiento de recursos y residuos, la eficiencia energética y reducción de gases de efecto invernadero, la eficiencia y conservación del agua, y el bienestar animal y la biodiversidad, que determinan el enfoque para reducir nuestro impacto medioambiental.

Puedes obtener más información aquí

Nos comprometemos a proporcionar unos canales confidenciales al personal que trabaje directamente para Primark, así como a los accionistas, agentes, contratistas, consultores externos, representantes de terceros, socios comerciales y patrocinadores de Primark, para que puedan denunciar cualquier acto que consideren inadecuado, improcedente, deshonesto, ilegal o peligroso. Nuestro mecanismo de denuncia «Speak Up» está disponible en todo momento por Internet o por teléfono.

Puedes obtener más información aquí

Nos comprometemos a proporcionar unos canales confidenciales a la dirección y al resto de empleados de nuestra cadena de suministro para que puedan denunciar cualquier acto que consideren inadecuado, improcedente, deshonesto, ilegal o peligroso. Nuestro mecanismo de denuncia «Tell Us» está disponible en todo momento a través de nuestra web, por código QR o por teléfono.

Puedes obtener más información aquí

En consonancia con la Ley sobre la Esclavitud Moderna del Reino Unido, publicamos una declaración en contra de la esclavitud moderna cada año. En este documento, se exponen las medidas que tomamos el año anterior para mitigar los riesgos de la esclavitud moderna y la trata de personas en nuestra cadena de producción o en el marco de nuestras actividades.

Puedes obtener más información aquí

Nuestro programa de auditorías sociales

Auditamos una vez al año todas las fábricas de nivel 1 que hayan recibido aprobación para fabricar nuestros productos para su reventa. Como sucede con la mayoría de las marcas, no somos propietarios de las fábricas donde se hacen nuestros productos y estas auditorías verifican si nuestros proveedores y sus fábricas cumplen con los requisitos de nuestro Código de conducta para proveedores.

Primark Responsible Sourcing

Las auditorías las gestionan nuestros equipos presentes en los mercados de abastecimiento, cuyos miembros comprenden las normas locales y están capacitados para identificar riesgos y trabajar con proveedores y con la dirección de las fábricas para impulsar mejoras en los lugares de trabajo. Asumimos el coste total de estas auditorías, que realiza Primark o un tercero en nuestro nombre y la mayoría de las cuales se llevan a cabo sin previo aviso.

Toda fábrica nueva debe someterse a una auditoría social como parte de nuestro proceso de incorporación a nuestra cadena. No se realizan pedidos hasta que la fábrica no se audita y recibe su correspondiente aprobación. Tras la auditoría, las fábricas proveedoras de nuestros productos reciben un plan de acciones correctivas (CAP, por sus siglas en inglés) donde se especifican las áreas de mejora. En algunos casos en los que hemos identificado riesgos particulares para los trabajadores, implementamos actividades adicionales de diligencia debida en materia de derechos humanos. Dichas actividades incluyen muchos de los programas de impacto social incorporados en nuestros compromisos Primark Cares, como nuestro programa My Life para trabajadores migrantes vulnerables en la India.

Estas auditorías sociales proporcionan un informe detallado de las condiciones de la fábrica. Evaluamos la seguridad contra incendios y de la maquinaria, revisamos la documentación y realizamos entrevistas confidenciales con los trabajadores para conocer sus experiencias de primera mano. Estas entrevistas son cruciales para comprender la realidad de los trabajadores y abordar cualquier problema que puedan tener.

Asimismo, somos miembros del programa «Better Work Program» de la OIT, que incorpora auditorías y servicios de asesoramiento para fábricas de nivel 1.

Nuestra evaluación de riesgos

Realizamos la debida diligencia para identificar riesgos en todo nuestro negocio, siempre en concordancia con las prácticas recomendadas del sector. Nuestro enfoque se centra en los siguientes aspectos:

Utilizamos bases de datos externas independientes y fuentes de información fidedignas y disponibles públicamente para elaborar evaluaciones de todos los países que nos abastecen. Esto nos ayuda a comprender el perfil de riesgo de nuestros países de abastecimiento y las causas fundamentales de los riesgos detectados, así como a identificar a las partes interesadas con las que podemos interactuar a nivel local.

Nuestros equipos locales se encargan de supervisar las cadenas de suministro para garantizar el cumplimiento de nuestras normas y políticas en el lugar de trabajo y ayudarlas a prevenir y gestionar mejor los riesgos. Para esto, es esencial contar con los datos de nuestro programa de auditorías sociales.

Los actores externos son una fuente fundamental de información y asesoramiento. Nos ayudan a entender los riesgos que hay en nuestras cadenas de suministro, cómo identificarlos y qué grupos pueden ser más vulnerables. Obtén más información sobre nuestras interacciones.

Hemos creado asociaciones de confianza con las partes interesadas locales y regionales para que nos ofrezcan una visión continua de las necesidades de los trabajadores. Además, nuestros equipos locales colaboran regularmente con la dirección de las fábricas y los trabajadores. De este modo, obtenemos información importante sobre los problemas a los que se enfrentan y sobre el impacto que tiene nuestro trabajo con ellos.

Nuestros mecanismos de participación y quejas para trabajadores

Relacionarnos directamente con los trabajadores es fundamental para sustentar nuestro compromiso de proporcionarles unos lugares de trabajo dignos y seguros. Nuestros equipos locales hablan directamente con los trabajadores durante las auditorías y a través de nuestros programas de impacto social. Esto nos permite comprender y responder mejor a sus necesidades y experiencias en el lugar de trabajo. Los mecanismos de queja que permiten a los trabajadores plantear problemas en el lugar de trabajo son un aspecto importante para proteger los derechos en los centros laborales y son parte de nuestro Código de conducta para proveedores.

Nuestro mecanismo de quejasTell Us, ampliamente disponible y financiado por Primark, se ha ido implementando progresivamente y es, a día de hoy, accesible para todos los trabajadores de nuestra cadena de suministro. Lanzamos «Tell Us» en Bangladesh en diciembre de 2023 y se extendió a otros países a finales de agosto de 2024 para proveedores que fabrican productos tanto para reventa como para no reventa.

También recibimos quejas a través de otros canales, incluida la sección de atención al cliente de nuestro sitio web, entrevistas confidenciales con trabajadores durante nuestras auditorías sociales y trabajadores que tienen contacto directo con compañeros de Primark y nuestras organizaciones asociadas. Cuando recibimos quejas, tomamos todas las medidas pertinentes para investigar la situación de manera detallada y proteger, al mismo tiempo, la confidencialidad tanto de quienes presentan dichas quejas como de cualquier otra persona que pudiera estar afectada. No toleramos ninguna represalia contra los que presentan quejas ni contra ninguna de las partes interesadas afectadas.

Socios fundamentales que nos apoyan en nuestra labor:

Formamos parte de Action, Collaboration, Transformation (ACT) desde 2015. El Mecanismo provisional de resolución de disputas, puesto en marcha en noviembre de 2020, ha desempeñado un papel crucial a la hora de abordar las quejas de los trabajadores en Bangladesh, Camboya, Myanmar y Turquía relacionadas con derechos como la libertad de asociación, los despidos y el pago de salarios.

La línea de ayuda «Amader Kotha Helpline» es una colaboración entre tres socios de proyecto: Clear Voice, un proyecto de The Cahn Group que opera líneas directas y crea mecanismos de queja efectivos en las cadenas de suministro; Phulki, una organización de la sociedad civil establecida que trabaja para mejorar las vidas de los trabajadores y sus familias en Bangladesh; y LRQA, el proveedor de soluciones de riesgo y sostenibilidad en la cadena de suministro a nivel mundial. Cada socio aporta sus años de experiencia en la creación de programas de cumplimiento laboral para cadenas de suministro.

La línea de ayuda «Hamary Awaz Helpline» es una colaboración entre Baidarie, una organización de la sociedad civil con sede en Pakistán que aborda las quejas de las trabajadoras en los sectores formal e informal, LRQA, proveedor de soluciones de sostenibilidad y riesgo empresarial, y The Cahn Group, proveedor de soluciones de responsabilidad corporativa, que crea mecanismos de queja efectivos en las cadenas de suministro. Phulki, una organización de la sociedad civil establecida que trabaja para mejorar las vidas de los trabajadores y sus familias en Bangladesh, ofrece capacitación y otros tipos de apoyo.

En 2024, nos unimos al mecanismo de quejas de Handshake junto con nuestro socio local INNO. Inno lanzó la línea de ayuda para trabajadores «Handshake Worker’s Hotline» en 2007, que desde entonces se ha convertido en el mecanismo de quejas extrajudicial más grande de Asia, beneficiando a más de 2,4 millones de personas en 1040 fábricas, incluidos centros internacionales. Este programa facilita la comunicación abierta entre trabajadores, proveedores y compradores en sectores con uso intensivo de mano de obra.

Nuestro Programa de integridad estructural

Los trabajadores que confeccionan nuestra ropa tienen derecho a disfrutar de un entorno de trabajo estructuralmente seguro. El Programa de integridad estructural de Primark, establecido en 2013, nos ayuda a evaluar la seguridad de los edificios de las fábricas de nuestros proveedores según las normas internacionales. Inspeccionamos las fábricas de nivel 1 de nuestros proveedores en Bangladesh, Pakistán y Camboya, y las fábricas del Primark Cotton Project en Bangladesh, Pakistán e India, y además ofrecemos apoyo «ad hoc» a otros de los países en los que adquirimos nuestros artículos, según sus necesidades.

Primark también es una de las entidades signatarias del Acuerdo Internacional sobre Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, que se encuentra actualmente en vigor en Bangladesh y Pakistán.

Nuestro programa de trazabilidad

La trazabilidad de la cadena de suministro es un asunto complejo que está en constante evolución. Seguimos mejorando nuestros procesos en este sentido. Nuestro Mapa de aprovisionamiento global en línea incluye las fábricas de nivel 1 en las que se elaboran nuestros productos, además del número y el sexo de los trabajadores de cada una de ellas. El mapa se actualiza anualmente y también se añade al Open Supply Hub (el hub abierto para proveedores).

Mapa de aprovisionamiento global - Primark Cares

La trazabilidad es una parte importante para garantizar que las fibras utilizadas en nuestros productos cumplan con nuestras normas, de ahí que, desde 2022, estemos implantando nuestro propio programa al respecto. Nos hemos asociado con la plataforma TrusTrace y utilizamos su software para mapear los distintos procesos de la cadena de suministro de nuestros productos, desde la obtención de la materia prima hasta el producto terminado. Comenzamos con productos confeccionados a base de algodón, ya que es la fibra que más utilizamos. Desde entonces, hemos ampliado el programa para incluir más proveedores, fibras y productos y, actualmente, cubre los cuatro materiales principales que utiliza Primark: el algodón, el poliéster, el nailon y las fibras celulósicas artificiales como, por ejemplo, la viscosa.

También hemos incorporado la trazabilidad al Primark Cotton Project (anteriormente conocido como «Primark Sustainable Cotton Programme») para identificar más fácilmente el origen de nuestro algodón y cumplir con los crecientes requisitos legislativos en torno a la transparencia de las fibras. Utilizamos la plataforma de trazabilidad digital de Cotton Connect, TraceBale, para rastrear el algodón de los agricultores del Primark Cotton Project a medida que pasa por las manos de las distintas personas que trabajan en nuestra cadena de suministro, desde los desmotadores hasta los hilanderos. Para garantizar aún más la sostenibilidad de las fibras, nos asociamos con Oritain, una empresa de verificación especializada que utiliza técnicas de ciencia forense para confirmar el origen del algodón.

Obtén más información sobre el Primark Cotton Project aquí.

2023 © Primark Stores Limited