Estos informes ofrecen información detallada sobre nuestros progresos en relación con nuestro programa medioambiental, social y de gobernanza (ESG), el rendimiento de la empresa y la implicación de las partes interesadas.
En nuestro informe anual del progreso en materia de ética y sostenibilidad, exponemos nuestros progresos respecto a los compromisos en términos de sostenibilidad, además de otras cuestiones como el comercio ético y la implicación del personal.
2023/2024
Informe de progreso en materia de sostenibilidad y ética de Primark de 2023/24
En este documento se exponen el alcance, la metodología y los controles empleados en determinar los datos básicos necesarios para obtener los indicadores desarrollados internamente que se incluyen en el Informe de progreso en materia de sostenibilidad y ética de Primark de 2023/24.
2022/2023
Informe de progreso en materia de sostenibilidad y ética de Primark de 2022/23
Descubre aquí los aspectos más destacados de 2022/23
En este documento se exponen el alcance, la metodología y los controles empleados en determinar los datos básicos necesarios para obtener los indicadores desarrollados internamente que se incluyen en el Informe de progreso en materia de sostenibilidad y ética de Primark de 2022/23.
Informe de responsabilidad corporativa de ABF
Más información
Como división de Associated British Foods plc (ABF), contribuimos tanto al Informe anual como al Informe de responsabilidad de nuestro grupo empresarial. El Informe de responsabilidad explica los progresos que hemos realizado en nuestro programa medioambiental, social y de gobernanza.
Visita el sitio web de ABF para consultar su Informe de responsabilidad corporativa.
Informe de rendimiento en sostenibilidad medioambiental de Primark
Más información
Desde 2022/23, integramos nuestros informes de rendimiento medioambiental en el Informe de progreso en materia de sostenibilidad y ética de Primark, que se puede consultar en la parte superior de esta página. Este apartado incluye un registro de nuestros anteriores informes de rendimiento en sostenibilidad medioambiental.
En 2021/22, publicamos las fichas técnicas adjuntas sobre las emisiones de carbono, los productos químicos y el agua
Informe sobre la brecha salarial
Más información
Sabemos que nuestro personal es la base de nuestro éxito, por lo que queremos asegurarnos de que todo el mundo desarrolle su máximo potencial. Nos comprometemos a apoyar a toda nuestra plantilla, independientemente de su género. Creemos que publicar los resultados de nuestro Informe sobre la brecha salarial en el Reino Unido es un paso importante para mantener unas conversaciones más abiertas y significativas.
De acuerdo con las nuevas regulaciones gubernamentales del Reino Unido, hemos revisado una serie de estadísticas para valorar la brecha salarial. Nuestro Informe sobre la brecha salarial incluye estos datos y tiene como objetivo explicar de manera simple y transparente los resultados de Primark en este sentido.
Esclavitud moderna
Más información
En consonancia con la Ley sobre la Esclavitud Moderna del Reino Unido, publicamos una declaración en contra de la esclavitud moderna cada año. En este documento se exponen las medidas que tomamos el año anterior para mitigar los riesgos de la esclavitud moderna y la trata de personas en nuestra cadena de producción o en el marco de nuestras actividades.
Puedes obtener más información aquí:
Declaración de resultados de la auditoría social
Más información
Cada año, los datos clave de nuestro Programa de Comercio Ético y Sostenibilidad Ambiental se verifican de forma independiente. El trabajo está a cargo de un tercero independiente e incorpora información como el número de auditorías llevadas a cabo en las fábricas ese año y la calificación ética que recibieron las fábricas en su última auditoría.
A continuación puede consultar el último informe sobre nuestros resultados:
Colaborar y asociarnos con partes interesadas relevantes nos ayuda a aumentar nuestra influencia, a entender mejor los riesgos que comporta nuestro negocio y nuestra cadena de producción, y a saber cómo hacerles frente. Esto incluye colaborar con actores políticos, organizaciones de derechos de los trabajadores y grupos de la sociedad civil. También participamos de forma activa en iniciativas de múltiples partes interesadas y de la industria, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, respondemos a las consultas de las ONG y otras partes interesadas para demostrar cómo cumplimos con nuestros compromisos y abordamos ciertas cuestiones.
Haz clic en la lista que aparece a continuación para ver algunas de las respuestas de nuestras partes interesadas.
Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH)
El Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos es una ONG internacional independiente que promueve la responsabilidad y la transparencia corporativa, destacando el impacto social y medioambiental de más de 7000 empresas de todo el mundo. Constituye el mayor archivo digital de casos e información sobre cuestiones corporativas relativas a los derechos humanos.
Know The Chain
Cada dos años, Know The Chain evalúa lo que las empresas de moda y calzado más importantes han hecho para abordar el problema del trabajo forzoso en sus cadenas de producción.
Puedes obtener más información aquí:
Ethical Trading Initiative (ETI)
Somos miembros de la Ethical Trading Initiative (ETI) desde 2006 y nos comprometemos a abogar por sus Principios de implementación. Estos principios definen el modo en que las empresas miembros deben abordar el comercio ético. Los Principios incluyen: demostrar un compromiso claro con el comercio ético; integrar el comercio ético en las prácticas empresariales fundamentales; impulsar mejoras anuales en las condiciones de trabajo, y respaldar a los proveedores para que mejoren las condiciones de trabajo.
Cada año presentamos un informe a la ETI, en que figuran las medidas que hemos tomado para implementar estos principios en toda nuestra cadena de producción. Por otra parte, presentamos un plan estratégico, que resume los objetivos de nuestro trabajo en materia de comercio ético durante los próximos 3-5 años. La ETI evalúa estos informes, identifica los ámbitos que han tenido un buen progreso y brinda asesoramiento sobre los aspectos que requieren adoptar más medidas. Gracias a nuestro compromiso, implementación y evolución continua, la ETI nos reconoce como líderes desde 2011. Nos comprometemos a seguir colaborando con esta iniciativa para introducir aún más mejoras.
Alianza alemana Partnerships for Sustainable Textiles
La alianza alemana Partnership for Sustainable Textiles es una iniciativa de múltiples partes interesadas que agrupa a empresas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, organizaciones normativas y el Gobierno alemán. Los miembros aúnan sus conocimientos y se comprometen a alcanzar mejoras sociales, ecológicas y económicas en la cadena de suministro textil.
Consulta los informes aquí:
Mapa de ruta:
Informe de progresos:
Comité de Auditoría Medioambiental del Reino Unido
Hemos respondido a la consulta de 2018 «Fixing Fashion» del Comité de Auditoría Medioambiental, además de ponerle al día sobre nuestro trabajo en curso en 2020.
Puedes leer nuestra respuesta aquí:
Sudokkho: información sobre el trabajo en las fábricas y 60 Decibels
El programa Sudokkho ayuda a las fábricas a desarrollar una formación técnica eficaz para los operarios de máquinas de costura, la mayoría de los cuales son mujeres. Debido a nuestro compromiso con el programa Sudokkho y lo que hemos invertido en él, queríamos entender mejor su repercusión con el fin de ampliar nuestros conocimientos y promover una mejora continua. Nos asociamos con 60 Decibels para evaluar la repercusión de nuestro programa Sudokkho durante 2023. 60 Decibels encuestó a más de 600 trabajadores implicados en el programa para determinar la influencia de la formación en su vida personal y laboral. Obtén más información y consulta el informe completo.
Análisis de las actitudes de los hombres directivos respecto a la igualdad de género en las fábricas de ropa: ICRW en colaboración con Primark
Para respaldar el compromiso de promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestra cadena de producción, no dejamos de profundizar en los retos a los que estas se enfrentan en su lugar de trabajo a la hora de desarrollarse y optar a un ascenso. Para ampliar nuestros conocimientos, nos hemos asociado con el International Center for Research on Women (ICRW) con el objetivo de documentar las actitudes de los hombres directivos respecto a la igualdad de género en cuatro fábricas de la India. El estudio analizaba las prácticas habituales en los lugares de trabajo, como la segregación de puestos por sexo en las fábricas o la presencia limitada de mujeres en cargos de gestión y supervisión, así como las opiniones de las mujeres en el contexto social más general. Las normas sociales son omnipresentes, se transmiten de generación en generación y establecen unas expectativas distintas para cada sexo. Los resultados de este estudio se han convertido en un informe de investigación y una guía de conversación de referencia para contribuir al desarrollo de las competencias y la implicación de los hombres directivos en cuestiones de igualdad de género en cualquier sector.
Esperamos que el estudio del ICRW nos ayude a desarrollar nuestros conocimientos a nivel interno y contribuya a nuestra manera de abordar estas actitudes negativas generalizadas. Tratando estas cuestiones con los directivos de manera más eficaz, pretendemos aumentar la responsabilidad y la participación en nuestro programa especializado en género en toda la cadena de producción.
Consulta el informe y la guía de conversación de referencia
Décimo aniversario del Primark Cotton Project
En 2023, celebramos que ya llevamos una década ayudando a los agricultores de nuestras cadenas de producción de algodón en India, Bangladés y Pakistán a través del Primark Cotton Project (antiguo Primark Sustainable Cotton Programme). Queríamos conocer la influencia del Primark Cotton Project en los agricultores que habían participado en el programa desde el principio y saber de qué maneras había marcado una diferencia en sus vidas una década después. En 2023, Primark contrató a Enabling Outcomes, una consultoría independiente de evaluación y repercusión social, para que llevara a cabo una evaluación de las primeras 1251 minifundistas del estado de Gujarat, en la India occidental, que participaron en la prueba piloto del programa de formación.