Tras las costuras
Dan Roe, Climate Change Programme Senior Manager, nos explica uno de los métodos utilizados para reducir las emisiones de carbono derivadas del transporte.
Como la mayoría de las empresas minoristas internacionales, obtenemos nuestros productos de múltiples mercados distribuidos por todo el mundo. La forma en que transportamos estos productos desde su país de origen hasta nuestros almacenes influye en la cantidad de carbono que emitimos a lo largo de nuestra cadena de producción. Dan Roe, Climate Change Programme Senior Manager, nos explica uno de los métodos utilizados para reducir las emisiones de carbono derivadas del transporte.
Háblanos un poco sobre tu trabajo en Primark.
Me incorporé a Primark en 2021 y, actualmente, como Climate Change Programme Senior Manager , soy responsable del programa de descarbonización global.Cuando lanzamos la estrategia de sostenibilidad Primark Cares en 2021, nos marcamos el objetivo de reducir las emisiones de carbono en toda nuestra cadena de producción en un 50% para el año 2030 (más información aquí).Con mi equipo, nos centramos en identificar las maneras de conseguirlo. Esto incluye analizar cómo transportamos los productos, ya que el transporte representa casi el 2% de todas las emisiones de carbono de Primark.Puedes informarte de todos los compromisos de Primark Cares aquí.
¿Cómo transporta actualmente Primark sus productos? ¿Qué cambios estáis haciendo?
Transportamos la mayoría de los productos por vía marítima, lo que tiene una repercusión menor en el medioambiente que el transporte aéreo. El recorrido promedio de un producto a lo largo de nuestra cadena de producción, desde el diseño hasta la tienda, dura nueve meses, y solo el transporte marítimo puede llevar hasta diez semanas. El transporte marítimo también nos ayuda a seguir ofreciendo unos precios asequibles a los clientes, ya que es más rentable que el aéreo.
Uno de los proyectos más importantes que estamos desarrollando en la cadena de suministro de la empresa es nuestra colaboración con Maersk, nuestro socio de transporte desde hace seis años, que nos está ayudando a mejorar cómo transportamos los productos desde las fábricas de los proveedores hasta nuestros almacenes.
Mediante nuestra asociación, Maersk ha empezado a utilizar combustibles ecológicos alternativos, como el biocombustible, para transportar nuestros productos.
¿En qué consiste la colaboración con Maersk? Y ¿cómo influirá el uso de biocombustible en nuestras emisiones de carbono?
Maersk ha desarrollado una oferta de transporte ecológico en buques de carga que emplea alternativas de combustible verde en lugar de combustibles fósiles, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono.
Se trata de un paso muy importante para Primark. Además, nuestro compromiso con el uso de estos combustibles ecológicos alternativos contribuirá a la inversión de Maersk en futuros estudios a medida que se sigan descubriendo soluciones más sostenibles e innovadoras en relación con los combustibles.
Aunque es un ámbito en constante evolución, creemos que las alternativas de combustible verde permitirán generar un cambio positivo en la forma en que transportamos nuestros productos y favorecerán nuestros progresos hacia la reducción de las emisiones de carbono en toda nuestra cadena de producción de aquí a 2030.
¿Qué es el biocombustible?
El biocombustible es una alternativa más sostenible al combustible convencional. Se fabrica a partir de aceite de cocina usado, biomasa sostenible reciclada y otros flujos de desechos que no pueden utilizarse para ningún otro fin. Todo el biocombustible utilizado por Maersk debe estar certificado por un tercero que garantice su credibilidad como combustible sostenible. Una vez certificado, el combustible se mezcla con combustible tradicional o convencional y se utiliza en los buques de transporte de Maersk. El biocombustible que Primark usa para propulsar los buques de transporte de Maersk emite aproximadamente un 40% menos de gases de efecto invernadero al año que el combustible tradicional*.
¿Cómo esperamos que evolucione la colaboración con Maersk? ¿Habrá otras novedades?
Esta colaboración con Maersk es un hito importante para nosotros y contribuye al objetivo de reducir a la mitad las emisiones de carbono de nuestra cadena de producción de aquí a 2030. Esto es solo el principio: sabemos que queda mucho por hacer, así que seguiremos buscando oportunidades para trabajar de la mano de socios especialistas como Maersk y, de esta manera, seguir progresando en relación con las fuentes de combustible que utilizamos. Actualmente, utilizamos biocombustible, pero sabemos que en el futuro surgirán otros combustibles alternativos, como el metanol verde o el biometano. El futuro está lleno de posibilidades, y seguiremos esforzándonos por innovar y evolucionar en este ámbito.
¿En qué otras áreas de negocio nos estamos centrando para reducir nuestras emisiones de carbono?
Más allá del transporte, estamos trabajando para reducir nuestra huella de carbono en otras áreas de la empresa, incluso en las tiendas, donde hemos introducido soluciones más eficientes en términos energéticos, como las bombillas LED. También hemos estado ayudando a nuestros proveedores a realizar mejoras y seguimos aprendiendo de los proyectos piloto de eficiencia energética y del agua que se llevan a cabo en China, a través del programa Clean by Design (CbD) del Apparel Impact Institute (Aii). Hemos contratado a expertos en materia de carbono en China, India y Bangladés, que están trabajando en sus regiones para implementar mejoras sobre el terreno con nuestros proveedores. Sabemos que no es fácil abordar el problema de las emisiones de carbono en la cadena de suministro. Sin embargo, estamos comprometidos a buscar soluciones que ayuden a reducirlas y a disminuir nuestro impacto en el planeta.
* Primark utiliza el producto ECO Delivery Ocean, desarrollado por Maersk para el transporte, que emite aproximadamente un 40% menos de gases de efecto invernadero al año que el combustible convencional. Adquiriendo diferentes tipos y lotes de combustible verde, Maersk determina exactamente cuánto se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero o CO2e derivadas del uso de cada combustible a lo largo de su ciclo de vida y, por lo tanto, puede calcular el promedio de reducción anual de emisiones en general.