Logotipo de Primark
Logotipo de Primark

NOTICIAS CORPORATIVAS

Ayuda prestada por Primark desde el derrumbe del edificio de Rana Plaza en Bangladés

Para Primark la catástrofe ocurrida en el suburbio de Savar, en Dhaka (Bangladés), el 24 de abril de 2013, causó una gran conmoción y tristeza. Nada más producirse la tragedia, Primark fue una de las primeras marcas en declarar que New Wave Bottoms, proveedor de Primark, era una de las cinco fábricas de confección ubicadas en el edificio Rana Plaza.

Una de las reuniones celebradas para asesorar a los beneficiarios sobre cómo controlar, gestionar e invertir su dinero

Paul Lister, responsable del Comercio Ético y Sostenibilidad Medioambiental de Primark, declaró: «Cinco años después del derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladés, Primark continúa apoyando a las personas que se vieron afectadas y, a lo largo de este período, ha destinado un total de más de 14 millones de dólares estadounidenses a ayudas e indemnizaciones. En junio de 2017, Primark firmó el Acuerdo de transición de 2018, que reafirma su compromiso de colaborar con otras marcas, propietarios de fábricas, ONG, sindicatos y el gobierno de Bangladés para lograr un cambio positivo sostenible en la industria de la confección de Bangladés».

Respaldo inmediato de Primark:

  • El equipo de Comercio Ético de Primark, con sede en Bangladés, trabajó con socios locales para financiar ayuda alimentaria de emergencia para más de 1265 hogares y proporcionar apoyo financiero a todas las víctimas y sus familias, tanto si habían trabajado o no para el proveedor de la empresa, New Wave Bottoms.

  • Primark creó una base de datos exhaustiva de los trabajadores que se encontraban en el edificio en el momento del derrumbe y estableció una línea telefónica de ayuda las 24 horas del día para apoyar a las personas afectadas.

  • Un total de 3621 trabajadores o sus familias recibieron el equivalente a nueve meses de salario en concepto de ayuda financiera a corto plazo. Los pagos se efectuaron a través del sistema de banca móvil bKash, que ofrece un método de pago directo y seguro. Las personas requerían un teléfono móvil para recibir el pago. Primark distribuyó teléfonos móviles a quienes no contaban con uno propio y colaboró con el sindicato mundial IndustriALL y bKash, una filial del banco BRAC, un banco de Bangladés centrado en las pequeñas y medianas empresas, para ayudar a las personas beneficiarias a abrir cuentas bancarias móviles.

  • Primark fue una de las primeras empresas minoristas internacionales en firmar el Acuerdo sobre Incendios y Seguridad de Edificios en Bangladés en 2013. En 2017, Primark firmó el Acuerdo de transición de 2018, en el que reafirmaba su compromiso con un nuevo acuerdo de tres años cuando el acuerdo existente expire en mayo de 2018.

El apoyo de Primark a largo plazo:

  • En colaboración con socios locales y tras consultar con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Primark creó un programa de compensación a largo plazo para los trabajadores (o las personas dependientes de estos) del proveedor de Primark, New Wave Bottoms.

  • De los 14 millones de dólares estadounidenses aportados por Primark tras la catástrofe, 11 de ellos se dedicaron a pagos a largo plazo efectuados a 672 personas.

  • Primark efectuó dichos pagos con todo su cariño. Dada la vulnerabilidad de algunas personas beneficiarias, Primark facilitó tanto educación financiera como apoyo no financiero adicional para contribuir a que estas personas gestionaran sus indemnizaciones a largo plazo.

  • En noviembre de 2014, Primark celebró un programa de actos con el BRAC Bank y organizaciones como la ONG SHEVA, con sede en Bangladés, y la universidad de Dhaka, para asesorar a todas las personas beneficiarias sobre cómo controlar, gestionar e invertir su dinero. Asistieron 751 personas durante 23 días. Se ayudó a las personas asistentes a abrir cuentas bancarias, se les asesoró e informó sobre cuentas de ahorro y se les respaldó en el proceso de compra de tierras, en su caso.

  • En la actualidad, las personas beneficiarias más vulnerables y las que fueron trabajadoras de New Wave Bottoms afectadas por la catástrofe continúan recibiendo asistencia no financiera a través del proyecto Pashe Achi de Primark, una colaboración con el Instituto de Gestión de Catástrofes y Estudios sobre Vulnerabilidad de la universidad de Dhaka y otros expertos. En 2015, Primark creó Pashe Achi, que significa  «a tu lado»  en bengalí, para prestar asistencia y asesoramiento a largo plazo a las personas beneficiarias. El proyecto pretende fomentar la confianza y los conocimientos de las personas afectadas para que puedan gestionar su compensación económica a largo plazo. El proyecto se centra de forma específica en los hijos de las víctimas e incluye un contacto regular para hacer un seguimiento de su trayectoria hasta que cumplen al menos 18 años. Asimismo, se asesora a las personas que participan en el proyecto sobre cómo acceder a los servicios sanitarios y al apoyo jurídico a través de un contacto regular y de una línea telefónica de ayuda disponible las 24 horas del día.

Colaboración para conseguir un cambio positivo sostenible en la industria de la confección de Bangladés

La industria textil y de la confección de Bangladés continúa contribuyendo de forma significativa a la economía del país, mediante la creación de puestos de trabajo y oportunidades. Antes del derrumbe del edificio Rana Plaza en 2013, la inspección de los edificios para garantizar su solidez estructural era responsabilidad de los propietarios de las fábricas y no formaba parte formal de la auditoría de proveedores e instalaciones por parte de marcas y minoristas.

El Acuerdo de Bangladés sobre Seguridad contra Incendios y en los Edificios reunió a más de 220 marcas de ropa, minoristas, sindicatos internacionales y locales y ONG. Este acuerdo independiente y legalmente vinculante entre marcas y sindicatos fue concebido para impulsar una industria de la confección segura en Bangladés. El Acuerdo se estableció con el objetivo específico de mejorar la seguridad estructural y eléctrica de las fábricas por medio de inspecciones, reparaciones y formación.

Primark fue una de las primeras marcas signatarias tanto del primer Acuerdo como del nuevo Acuerdo de transición de tres años de 2018, que se renovará cuando venza el acuerdo vigente en mayo de este año. La colaboración a través del programa continuará complementando el trabajo del propio equipo de Comercio Ético y Sostenibilidad de Primark, expertos que llevan en Bangladés desde 2009 y que trabajan directamente con los proveedores que fabrican productos en nombre de Primark.

Seis semanas después de la catástrofe, Primark puso en marcha su propio programa de inspecciones estructurales de edificios para evaluar las fábricas de sus proveedores conforme a las normas internacionales, en estrecha colaboración con Accord y la consultora de ingeniería estructural MCS. El programa de integridad estructural, diseñado por ingenieros estructurales, cubre todas las fábricas que producen artículos para Primark en Bangladés. Primark ha contratado a su propio ingeniero estructural colegiado para dirigir el programa junto a Mott MacDonald, la consultora internacional de ingeniería, gestión y desarrollo. El equipo supervisa las inspecciones de las fábricas y trabaja de forma directa con sus propietarios para proporcionar orientación técnica sobre cómo mejorar la integridad estructural de los edificios.

La tragedia del Rana Plaza unió a marcas, ONG y socios locales de una forma sin precedentes. Impulsó la colaboración para lograr un cambio positivo y sostenible en el sector de la confección de Bangladés. Cinco años después, Primark mantiene su compromiso con esta labor.

2023 © Primark Stores Limited